
TIPOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE ACTIVOS QUE SE PUEDEN CREAR EN EDUCACIÓN INICIAL
03.07.2024
A continuación se detallará unos modelos de tipos de ambientes que se puede implementar en aulas de educación inicial, en base al estudio que realizaron (Vera et al., 2020), y estos son los siguientes:
- Psicomotricidad y vida practica: Este tipo de ambiente permite que el niño pueda desarrollar de forma más fácil sus actividades diarias, porque se potencia su desarrollo motriz, es decir beneficiando la coordinación y control del cuerpo. Se puede usar cuerdas, pelotas, circuitos, hula hula, etc.

- De construcción: Permite potencias las habilidades de cada niño en todo su esplendor, se beneficia porque mejorara su creatividad, coordinación, lógica, etc. Se puede utilizar, bloques de construcción, legos, materiales reciclados, etc.

- De juego simbólico: Se basa que el estudiante pueda desempeñar cualquier rol, a través de su imaginación, con este ambiente el estudiante puede favorecer su desarrollo emocional, cognitivo, habilidades sociales, etc. Se puede usar cualquier tipo de disfraz dependiendo el rol que quiera desempeñar el niño, como doctor, profesor, bombero, etc.

- Creativo y de arte: Permite estimular el área intelectual, cognoscitivo de cada niño. Se puede utilizar plastilinas, lienzos, temperas, etc. permitiendo que cada niño utilice su imaginación y creatividad en sus obras.

- De lectoescritura: Este ambiente permite que cada niño pueda formar adecuadamente sus pensamientos o ideas, potenciando su desarrollo lingüístico. Se puede utilizar rompecabezas, juegos de rimas, pizarras, etc.

- De lógica matemática: Permite mejorar su razonamiento, conocimientos abstractos, lógica, resolución de problemas, etc. Se puede utilizar juego de mesas matemáticos, puzzles, materiales de conteo, etc.

- De naturaleza y experimentación: Permite que los niños vayan descubriendo y experimentando los objetos u otros seres vivos como plantas y animales. Se puede utilizar varios tipos de plantas, imágenes de animales, objetos reciclados, etc.

- De luz: Potencia el lado sensorial de cada niño, fomentando la curiosidad, creatividad, etc. Se puede utilizar mini proyectores con diferentes tipos de imágenes.

BIBLIOGRAFÍA
Vera, L., Pérez, V., Leiva, & M.Monreal, C. (2020). Los ambientes de aprendizaje en el C.E.I.P. María Zambrano. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(1), 210-231. https://doi.org/ https://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7350