CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE ACTIVOS

06.07.2024

A continuación se detallan las características más importantes de los ambientes de aprendizaje activos.

Para crear un correcto ambiente de aprendizaje activo, es necesario conocer las principales características, así como lo explica (Castro, 2019), los ambientes de aprendizaje activos deben de tener las siguientes características

  • Ser flexibles: Se refiere a que los ambientes se puedan modificar y que sean adaptar a los diferentes tipos de modelos educativos, o a los cambios sean estos tecnológicos, académicos, etc.
  • Fomentar el aprendizaje autónomo: Permite que los estudiantes sean responsables de su propio proceso de aprendizaje y enseñanza, pueden construir sus propios conocimientos.
  • Generar espacios de interacción: Debe permitir que los estudiantes puedan volverse más creativos, críticos, trabajar en equipo, etc.
  • Contar con materiales apropiados: Debe de tener accesos a los recursos principales para un adecuado ambiente de aprendizaje; es decir buenos espacios, con infraestructuras adecuadas, recursos tecnológicos, etc.
  • Desarrollar y demostrar el profesionalismo del docente: El docente juega un rol muy importante porque es el encargado en ayudar a maximizar y potenciar cada una de sus habilidades, la relación entre docente y estudiante cambia, es decir se establece un vínculo más fuerte, de confianza, empatía, etc.


A continuación te dejamos una entrevista corta, encontrada en Youtube, de una escuela primaria de Europa que implementa los ambientes de aprendizajes.

BIBLIOGRAFÍA

Castro, M. (2019). Ambientes de aprendizaje. Sophia, 15(2), 40-54. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.15v.2i.827

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar